También te podría interesar…
Pero, ¿cómo es el proceso para comprar una casa en Estados Unidos siendo extranjero?
En Estados Unidos son muy organizados en su legislación, y aunque cada Estado tiene sus propias reglas y normas que regulan el mercado inmobiliario, existe una serie de factores que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores de bienes raíces, no importa si los primeros son inversores domésticos o extranjeros.
Imaginamos que al querer invertir en finca raíz, querrás también hacerlo en uno de los Estados más codiciados, atractivos y dinámicos de todo el país. Por eso, en Efficient Development Group, tenemos preparada para ti, una asesoría muy completa sobre todos los pasos a seguir para que puedas realizar una inversión fácil y segura en el “Estado del Sol”.
No puedes ni debes caminar a ciegas, podrías caer en un hoyo profundo y el golpe sería tremendo, así que empezar por entender la importancia del tipo de contratos de compraventa que se utilizan, es algo muy importante, así como el método de cierre de la venta e incluso las obligaciones y títulos de los involucrados en el proceso.
Si tienes en efectivo, todo el dinero suficiente, ¡pues ya la hiciste!, pero si lo que quieres es recurrir a un crédito hipotecario, entonces necesitas como depósito, de un 30% a un 40% del valor total del inmueble al que aspiras, así los bancos a los que apliques, podrán ver que gracias a tus hábitos financieros, tienes parte de los recursos que necesitas, así sentirán la confianza para entregarte el resto. El puntaje crediticio es determinante a la hora de aplicar a un crédito, por eso debes saber que antes de aplicar, deberías tener una tarjeta de crédito y darle buen uso, eso puede ser un factor de ayuda.
Considera acudir a bancos de primer nivel, estas entidades cuentan con corresponsales bancarios y plataformas específicas para verificar tu información financiera en tu país de origen. No te preocupes, Efficient Development Group, te llevará de la mano para que te sientas en total comodidad durante tu hazaña inversora.